Introducción

Las clases de producto son una serie de tipologías de producto creadas por Tribu, que te ayudan a configurar y preparar los productos del catálogo con mayor facilidad.

Cuando se asigna una clase a un producto, tribu, se encargará automáticamente de añadir o quitar las opciones que considere necesarias. Por ejemplo, algunas clases de producto añade en características como una instalación, un donante, o la capacidad de añadir un dispositivo.

En otros casos, es posible incluso que el producto reciba una serie de subproductos obligatorios-- por ejemplo, potencia y energía en el caso de los productos de clase luz.

Aunque las clases no son obligatorias, sí que son necesarias para habilitar algunas funciones específicas necesarias para funcionar correctamente, dependiendo del sector del producto. Es altamente recomendable hacer uso de las clases de producto para evitar problemas y agilizar la configuración del catálogo.

Restricciones y funciones de clase

Cada clase de producto viene con una serie de restricciones o funciones habilitadas especialmente para cada caso.

En la mayoría de los casos, una clase impondrá automáticamente la configuración idónea para el producto elegido. Esta configuración puede incluir aspectos como:

  • Una dirección de instalación
  • Un donante en caso de portabilidad
  • La posibilidad de añadir un dispositivo
  • La posibilidad de tramitar el producto
  • El impuesto asociado al producto

Sin embargo, las clases de producto pueden llegar a influir en casi cualquier aspecto de la configuración del catálogo. En determinados casos, una clase de producto puede obligar a incluir uno o más subproductos con sus propias clases a su vez.

Clases para sector telecomunicaciones

A continuación se muestra un listado de las clases disponibles para los productos del sector de telecomunicaciones:

  1. ADSL/Fibra
    Producto de internet para hogares u oficinas. Requiere de instalación y numeración, puede tener donante y dispositivo, y puede tener un precio asociado.
  2. Teléfono fijo
    Producto de telefonía fija. Requiere numeración fija y puede tener donante o dispositivo.
  3. Teléfono Móvil
    Producto de telefonía móvil. Requiere numeración móvil y puede tener donante o dispositivo.
  4. SVA
    Producto de valor añadido para el sector de telefonía. Puede tener cualquier tipo de numeración de forma opcional, instalación, donante y dispositivo.
  5. TV
    Producto de televisión con posibilidad de donante y dispositivo, pero sin numeración o instalación.
  6. Internet Móvil
    Dispositivo de internet móvil con numeración móvil, donante y dispositivo.
  7. Bono
    Permite una numeración móvil y donante.
  8. Centralita
    Instalación de centralita con cualquier tipo de numeración de forma opcional, instalación, donante y dispositivo.
  9. Renove
    Producto renove con dispositivo y numeración móvil.

Clases para sector energía

A continuación se muestra un listado de las clases disponibles para los productos del sector energía:

  1. Luz
    Producto principal de electrcicidad. No tiene precio, pero obliga a tener subproductos de potencia, energía, contador y bono social. Sólo para productos superiores.
  2. Luz/Potencia
    Subproducto de potencia para la clase Luz. Incluye múltiples periodos de precio, consumo en kilovatios para la potencia contratada, y cantidad de días.
  3. Luz/Energía
    Subproducto del término variable para la clase Luz. Incluye múltiples periodos de precio y consumo en kilovatios.
  4. Bono Social
    Subproducto de potencia para la clase Luz. Un único precio con cantidad de días.
  5. Contador
    Alquiler del contador como subproducto para la clase Luz. Un único precio con cantidad de días.
  6. Gas
    Producto principal de gas. Al igual que la energía, no tiene precio pero obliga a tener subproductos para el término fijo y variable, además de otros subproductos.
  7. Gas/Fijo
    Subproducto de potencia para la clase Gas. Incluye múltiples periodos de precio y cantidad de días.
  8. Gas/Consumo
    Subproducto del consumo para la clase Gas. Incluye múltiples periodos de precio y cantidad de días.
  9. SVA Energía
    Producto de valor añadido para el sector de energía. Un único precio pero con posibilidad de cantidad.